Herramienta de accesibilidad para
personas con discapacidad
Portal de Accesso
  • Programa de Fortalecimiento y Apoyo a Comunidades Indígenas
  1. Acta de Asamblea
  2. Guión de Proyectos
  3. Carta Compromiso
  • Acción Social "Divulgación de Artes, Artesanías, Saberes y Lenguas Indígenas"
  1. Guía para la elaboración de proyectos para Talleres Artes, Artesanías y Saberes Indígenas
  • Acción Social Apoyos Sociales para el Desarrollo de Pueblos, Barrios y Comunidades, componente "Actividades Comunitarias con Niñas, Niños y Adolescentes
  1. Formato para la elaboración de proyectos
  • Centro de Estudios Interculturales "Nezahualcóyotl"
  1. Responsiva para uso de espacio autorizado del Auditorio
  2. Solicitud para Eventos  en el Centro de Estudios  Interculturales Nezahualcóyotl (SOLEVE CEIN)
  • Programa de equidad para los pueblos indígenas, originarios y comunidades de distinto origen nacional

  1. Atención a población infantil y adolescente indígena 
  2. Comunicación comunitaria 
  3. Acceso a la justicia y derechos indígenas 
  4. Producciones radiofónicas para Radio raíces 
  5. Actividades económicas y productivas para grupos indígenas y originarios  
  6. Fomento a las lenguas y culturas de comunidades indígenas y de distinto origen nacional 


  • Programa turismo alternativo y patrimonial 
  1. Eventos y estrategias de difusión 
  2. Mejoramiento de infraestructura y equipamiento (imagen, rehabilitación y habilitación de infraestructura y adquisición de equipamiento en sitios de uso común, espacios y empresas
  3. Fomento del turismo social 
  4. Profesionalización 
  5. Comercialización 
  6. Mejoramiento de infraestructura y equipamiento (elaboración de estudios especializados)


  • Programa de fortalecimiento y apoyo a los pueblos originarios 
  1. Guion para proyectos comunitarios FAPO 
  2. Festivales FAPO 


  • Programa de recuperación de la medicina tradicional y herbolaria
  1. Jornadas de medicina tradicional
  2. Capacitación de curanderos de la Ciudad de México 
  3. Cultivo y producción de plantas medicinales
  4. Eventos en espacios públicos   
  5. Investigación en plantas medicinales 
  6. Publicaciones de medicina tradicional y herbolaria
  7. Aprovechamiento de las plantas medicinales (transformación)
  8. Talleres para enseñar las prácticas y uso de la medicina tradicional y herbolaria
  9. Espacios para la atención y práctica de la medicina tradicional 


  • Programa de equidad para la mujer rural, indígena, huésped y migrante: Componente mujer indígena y pueblos originarios
  1. Apoyos a grupos de mujeres para el equipamiento, fortalecimiento y/o consolidación de actividades productivas
  2. Capacitaciones para mujeres de pueblos originarios y comunidades indígenas
  3. Eventos
  4. Mejoramiento de actividades productivas


  • Programa de equidad para los pueblos indígenas, originarios y comunidades de distinto origen nacional

  1. Atención a población infantil y adolescente indígena  
  2. Comunicación comunitaria 
  3. Acceso a la justicia y derechos indígenas 
  4. Producciones radiofónicas para Radio raíces 
  5. Actividades económicas y productivas para grupos indígenas y originarios  
  6. Fomento a las lenguas y culturas de comunidades indígenas y de distinto origen nacional 


  • Programa turismo alternativo y patrimonial 
  1. Eventos y estrategias de difusión 
  2. Turismo para grupos prioritarios
  3. Mejoramiento en sitios de uso común
  4. Profesionalización 
  5. Comercialización 


  • Programa de fortalecimiento y apoyo a los pueblos originarios 
  1. Guion para proyectos comunitarios FAPO 
  2. Guion para festivales FAPO 


  • Programa de recuperación de la medicina tradicional y herbolaria
  1. Jornadas de medicina tradicional
  2. Capacitación de curanderos de la Ciudad de México 
  3. Cultivo y producción de plantas medicinales
  4. Eventos en espacios públicos   
  5. Investigación en plantas medicinales 
  6. Publicaciones de medicina tradicional y herbolaria
  7. Aprovechamiento de las plantas medicinales (transformación)
  8. Capacitación de productores de plantas medicinales y transformación
  9. Talleres para enseñar las prácticas y uso de la medicina tradicional y herbolaria
  10. Espacios para la atención y práctica de la medicina tradicional 


  • Programa de equidad para la mujer rural, indígena, huésped y migrante: Componente mujer indígena y pueblos originarios
  1. Actividades productivas de mujeres
  2. Capacitaciones para mujeres