Sederec brinda asesoría y apoyo para instalación de huertos urbanos y contribuye con seguridad alimentaria

Publicado el 08 Noviembre 2017
HUERTOS-6.jpg

A fin de contribuir con el derecho que tienen las personas habitantes de la Ciudad de México a la seguridad alimentaria, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) orienta y apoya en el proceso para crear o fortalecer un huerto urbano.

Marcelino Sánchez, subdirector de Proyectos Especiales y Vinculación Comercial de la Sederec, dijo que para el Jefe de Gobierno, doctor Miguel Ángel Mancera, es importante continuar con el impulso de la agricultura urbana entre los habitantes de la #CapitalSocial, con el propósito de brindar opciones para el autoconsumo de manera sustentable.

Comentó que desde la Sederec se da asesoría de manera gratuita para crear un huerto urbano, o para cambiar el tipo de producción, en caso de ya contar con uno; además se les explica el tipo de cultivo, semillas, plántulas o plantas que son viables de sembrar según el espacio que se tenga y la duración del ciclo de la hortaliza.

Expresó que un huerto urbano no requiere de jardines ni grandes extensiones de tierra, se puede instalar en la azotea o balcón con recipientes como botes de plástico, llantas o huacales, donde se pueden sembrar desde hierbas aromáticas y chiles, hasta lechugas, tomates y jitomates.

Mencionó que al acercarse a la Sederec para solicitar asesoría, se le asigna a la persona interesada un técnico especializado, quien se encarga de diseñar un programa de acción para instalar el huerto o cambiar el cultivo, además de darle seguimiento para registrar los ciclos de producción.

Explicó que la persona especialista le hace saber al interesado los requerimientos del cultivo, la nutrición específica y cómo controlar las plagas de manera orgánica para que el huerto sea sustentable.

Indicó que tener un huerto urbano en el hogar puede asegurar parte de la alimentación de la familia, además permite conocer el proceso que llevaron los alimentos y por lo tanto su calidad.

Señaló que los huertos eran prácticas comunes de nuestros antepasados, sin embargo, la falta de espacio o tiempo las han limitado. Hoy en día se impulsa esta estrategia como parte del derecho a la seguridad alimentaria, establecido en la Ley de Desarrollo Agropecuario, Rural y Sustentable del Distrito Federal.

Indicó que la solicitud para la asesoría se puede realizar vía telefónica al número 5128 3800 extensión 6508, por medio de las redes sociales de la Secretaría en twitter: @SEDERECCDMX o en Facebook: SEDERECCDMX, y de forma presencial en Fray Servando Teresa de Mier No. 198, colonia Centro, de lunes a jueves de 9 a 18 horas y viernes de 9 a 15 horas.