Prestadores de servicios turísticos de la zona rural de la CDMX, certificados como guías en excursionismo

Esta mañana, la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez, entregó la certificación de guías de turistas especializados en excursionismo a prestadores de servicios de la zona rural de la Ciudad de México, quienes ahora cuentan con conocimientos específicos, como primeros auxilios, técnicas de campamento e interpretación de mapas, entre otros, para brindar a los visitantes.
Expresó que desde el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el doctor Miguel Ángel Mancera, se apoyó a este grupo de guías turísticos con recursos del programa Turismo Alternativo y Patrimonial de la CDMX, para que pudieran acceder al Diplomado de Formación de guías especializados en turismo de aventura, específicamente en excursionismo, y así obtener su certificación.
Comentó que el turismo es una de las industrias de mayor crecimiento en nuestro país, y la #CapitalSocial uno de los destinos con mayor atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros, y en la zona rural se posee de un gran patrimonio natural que puede convertirse en una importante fuente de ingresos y bienestar.
Informó que con el Diplomado, el cual tuvo una duración de 240 horas, los prestadores de servicios adquirieron conocimientos en primeros auxilios, manejo de grupos, técnicas de campamento, interpretación de mapas y brújulas, así como para garantizar la seguridad de los turistas de aventura.
Detalló que el Diplomado fue impartido por profesionales del Centro Latinoamericano de Formación y Capacitación para Guías en Turismo, considerado como el mejor centro capacitador y evaluador en la modalidad de turismo de aventura del país, y les otorga una certificación con validez de cuatro años.
Agregó que la certificación se realizó de conformidad a la Norma Oficial Mexicana NOM-09-TUR-2002, que establece los elementos a los que deben sujetarse los guías especializados en actividades específicas y es de reconocimiento federal.
Indicó que con esta certificación, los prestadores de servicios turísticos de La Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco tienen un plus en sus actividades y desde la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) se les reconoce como los mejores dentro de este rubro.
En el centro turístico Morari Eco Camp Ajusco, ubicado en el Ajusco, delegación Tlalpan, dijo que este lugar es un ejemplo de turismo de aventura y naturaleza en nuestra capital, el cual se puede multiplicar y generar empleos en beneficio de los habitantes de estas comunidades, siempre y cuando se realice con un enfoque de sustentabilidad y respeto de la naturaleza.
Por su parte, Evangelina Hernández, directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la Sederec, mencionó que desde el año pasado se certificaron algunos guías en turismo de naturaleza, y con esta entrega reciben otra más que los acredita como especialistas en excursionismo.
En tanto, los prestadores de servicios turísticos dijeron a la servidora pública tener la seguridad que los conocimientos adquiridos les permitirán recibir a más turistas y brindarles servicios de mayor calidad.
Después de la entrega de certificaciones, las servidoras públicas y los prestadores de servicios turísticos acudieron a Valle del Tezontle, donde se ofrecen actividades de rapel y tirolesa a los visitantes como parte de la Ruta Verde del Ajusco.