La CDMX cuenta con aproximadamente 23 variedades de maíz

En la Ciudad de México se siembran aproximadamente 23 variedades de maíz, entre las cuales sobresalen el azul, amarillo, cacahuacintle, blanco y pozolero, refirió Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.
En el Día Nacional del Maíz, comentó que para el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el doctor Miguel Ángel Mancera, es importante fortalecer la siembra de este producto, así como de otros cereales y hortalizas, porque al mantener el cultivo de la tierra, se ayuda a la recarga de los mantos acuíferos.
Detalló que la #CDMX cuenta con 2 mil 397 productores de maíz, los cuales se concentran en gran parte en la delegación Milpa Alta, zona que alberga el maíz milpa, azul, amarillo, cacahuacintle blanco, citole, ancho, palomero, colorado, blanco, pozolero, azul con olote blanco, rojo y blanco criollo, entre otros.
Mencionó que el consumo de maíz en sus diferentes modalidades aporta vitaminas A, C, D, B6, B12, calcio, hierro y magnesio, proteínas, fibra cruda, almidón, azúcar y aminoácidos, esenciales para el organismo de las personas.
Dijo que el maíz se utiliza para diferentes fines, como el blanco para la producción de tortillas; el amarillo para la alimentación de animales; el rojo se utiliza para fines ceremoniales en algunas poblaciones; el cacahuacintle para el pozole o los elotes tiernos; tamales, palomitas, totopos, atoles, pinole, panecillos y otros alimentos.
Agregó que la hoja de mazorca se ocupa para la preparación de tamales; de una plaga de maíz sale el huitlacoche, que se utiliza en varios guisos o el gusano elotero que también es comestible.
Destacó que según historiadores y antropólogos el maíz se convirtió en el principal alimento de los mexicanos desde hace aproximadamente 3 mil años, y desde entonces está presente en la dieta cotidiana de los hogares mexicanos, en su historia, costumbres y tradiciones.
Recordó que en las delegaciones rurales de la Ciudad de México se producen anualmente 3 mil 965 toneladas de maíz, lo cual genera un valor aproximado de 26 millones 719 mil 84 pesos.
--000--