En la plaza de santo domingo, SEDEREC y FAO inauguran la feria de mercados sustentables de la CDMX
La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) continúan el impulso a las cadenas cortas agroalimentarias, al inaugurar la primera feria de Mercados Sustentables de la Ciudad de México que se lleva a cabo del 31 de agosto al 2 de septiembre.
Con la participación de 72 personas productoras, transformadoras y comercializadoras, integrantes de ocho mercados alternativos provenientes de distintas delegaciones políticas, la titular de SEDEREC Evangelina Hernández y el representante de la FAO y coordinador del proyecto Mercado de Productores, Mauricio García, cortaron el listón inaugural.
En la plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico de la ciudad, están presentes Foro Tianguis Alternativo Ecológico, de la colonia Roma; Tianguis Bosque de Agua, con sedes en la Del Valle, Olivar de los Padres y el Carmen.
También está el Mercado Alternativo de Tlalpan, Mercado Huitzil, del pueblo de Axotla, Mercado Benito, de la colonia Nápoles; Mercado el 100, con sedes en Jardines del Pedregal y Roma Sur y el Mercado de Productores, que cada 15 días alternan sus ventas en las colonias Clavería y San Ángel.
María del Tránsito Padilla, distribuidora de productos transformados del árbol de moringa, afirmó que con esta feria se da una oportunidad a productoras y productores orgánicos para dar a conocer sus productos y mostrarle a la gente que hay otras alternativas, tanto en alimento como en medicina natural, totalmente sanos e inocuos.
“La labor de cada uno de los expositores que estamos aquí, es inspirar a los visitantes a que coman más sano, porque nuestros productos son orgánicos, libres de agroquímicos, y en mi caso, soy distribuidora autorizada del Rancho Tierra Pura, que está ubicado en Pátzcuaro, Michoacán”.
Carmen Rodríguez, se dedica a la venta de productos desechables biodegradables: vasos, platos, cubiertos, bolsas para recoger las heces de las mascotas y detergentes para el lavado de ropa y utensilios, elaborados a partir de la fécula de maíz. “Ecoalternativasmx” es la marca con la que comercializa todos estos productos que son amigables con el medio ambiente.
Desde este viernes y hasta el próximo domingo 2 de septiembre, los visitantes podrán encontrar artículos elaboradoras con ixtle y henequén, carne de cordero, nopal, café, piloncillo, mezcal, panes, quesos, plantas medicinales, cosméticos a partir de plantas medicinales, miel y sus derivados, herbolaria, jugos y néctares, flor de Jamaica y chocolatería artesanal, entre otros.