Sederec presenta 2º recetario de cocina Sabores y Raíces de la CDMX

Publicado el 01 Junio 2017
IMG_1435.JPG

Para dar muestra de la riqueza culinaria de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) presentó el segundo recetario de cocina con elementos tradicionales Sabores y Raíces de la CDMX.

En el auditorio del Centro Cultural del México Contemporáneo, Rubén Fuentes, director de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias de la Sederec, dijo que con este recetario se contribuye a difundir y promover el patrimonio gastronómico de la #CapitalSocial.

Recordó que el recetario forma parte del 2o concurso Sabores y Raíces de la CDMX, el cual se realizó a finales del año pasado y las recetas que en él están son las mejores que se presentaron y hoy se "comparten con los habitantes de la Ciudad de México para con ello mantener vivas las tradiciones capitalinas alrededor de la cocina y la mesa".

Indicó que el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el doctor Miguel Ángel Mancera, promueve la alimentación sana entre las nuevas generaciones de capitalinos con el propósito de disminuir la obesidad en la capital.

Informó que son 85 recetas las que estarán a disposición del público y en las cuales se incluyen ingredientes como: maíz, amaranto, huitlacoche, quelites, nopales y huauzontles; carne de conejo, pollo, cerdo y charales; así como escamoles, chapulines y ahuautle; xoconoxtle, vainilla y una amplia variedad de chiles.

Agradeció a los integrantes del jurado, académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad de Londres, quienes se encargaron de valorar el carácter tradicional de cada platillo, su equilibrio nutricional, el uso de procedimientos, técnicas y elementos tradicionales en su elaboración, y el empleo de ingredientes nativos de la Ciudad de México.

Por su parte Evelia Sandoval, directora del Centro Cultural del México Contemporáneo, comentó que la CDMX cuenta con una inmensa cultura y folclor que no se han perdido, a pesar de que se ha vuelto una gran urbe y con este concurso, la Sederec cumplió con la tarea de rescatar secretos y sazones de las familias capitalinas.

En su momento Martha Patricia, representante legal del Centro de Capacitación y Comunicación Social A.C., señaló que de las recetas que fueron seleccionadas para publicarse se valoró la originalidad, la narrativa y su uso en la tradición familiar.

En la presentación también estuvieron presentes Alejandra Espinoza, académica de la Universidad de Londres; Jorge Luis Octavio Paz Zavala, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No 13; Rebeca Mirafuentes, de la Escuela Superior de Turismo del IPN; Ezequiel Miranda, del Instituto de Estudios Superiores de Turismo; y Servando Gutiérrez, coordinador de Sociología de la UAM.

El recetario está disponible en la página de Sederec www.sederec.cdmx.gob.mx y en él se podrán encontrar las instrucciones para preparar sopas, platos fuertes y postres; platillos elaborados por chefs profesionales, así como por mujeres y hombres que se han formado de manera práctica en las cocinas de sus hogares o negocios familiares.