Ex ministra boliviana comparte su experiencia con mujeres de comunidades mazahua, otomí, triqui y tzeltal de la CDMX

Con el propósito de compartir su experiencia como mujer indígena y artesana, desde una perspectiva donde este sector puede empoderarse, Antonia Rodríguez, ex ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia, ofreció una plática a mujeres de comunidades mazahua, otomí, triqui y tzeltal, habitantes de la Ciudad de México.
Evangelina Hernández, directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), comentó que en el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el doctor Miguel Ángel Mancera, se tiene el interés de conocer casos exitosos de otros países para poder retomar las prácticas y replicarlo, a fin de dar apoyo y mayor impulso a los proyectos que encabezan mujeres indígenas.
Mencionó que acercar las experiencias de mujeres indígenas de otros países a aquellas que viven en la #CapitalSocial, les permite ver un panorama donde pueden lograr empoderarse y conseguir tener una autonomía económica.
Por su parte, Antonia Rodríguez dijo a las asistentes que las mujeres pueden empoderarse a través de pequeños empleos, los cuales después pueden convertirse en empresas como en su caso.
Detalló que para conseguir exportar su producción a otros países, tuvo que saber cómo enfrentar la violencia de género, apoyar a más mujeres para su empoderamiento con capacitaciones, hasta que obtuvo la consolidación de su asociación, donde confeccionan prendas de lana a través de métodos tradicionales, por lo que su valor aumenta en el mercado.
Explicó que al inicio su organización contaba con alrededor de 400 integrantes, sin embargo en la actualidad sólo quedan 100 debido a que el resto consiguió emanciparse, lo que demuestra el éxito que tiene la asociación al dar acompañamiento a las mujeres para que sean emprendedoras.
Agregó que en su país se busca la igualdad de derechos, pues aún hay situaciones donde los deberes dentro del hogar sólo corresponden a las mujeres, por lo que debe darse un equilibrio en las tareas, sin hacer menos a sus parejas.
En la plática, llevada a cabo en las instalaciones de la Sederec, también estuvo presente el embajador de Bolivia en México, José Crespo Fernández, quien detalló que Antonia recibió un reconocimiento internacional por su trabajo en el movimiento de comercio justo, así como en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.